Convertir HEIF a PNG Online y Gratis

Usa nuestra herramienta para convertir HEIF a PNG en segundos, sin instalar nada y de forma segura; sube tus imágenes HEIF y deja que el sistema las procese para transformar HEIF a PNG con calidad óptima, manteniendo los detalles y el color, todo online y gratis, con un flujo simple, rápido y preparado para cualquier dispositivo.

Cargando conversor…

Más herramientas para convertir HEIF

¿Buscas más opciones además de transformar HEIF a PNG? Explora nuestras herramientas para convertir tus imágenes a otros formatos en segundos, con calidad excelente y sin complicaciones, todo online y gratis.

Preguntas frecuentes sobre convertir HEIF a PNG

Encuentra aquí respuestas claras y rápidas a las dudas más comunes sobre cómo convertir archivos HEIF a PNG. Te ayudamos a entender el proceso, los requisitos y las mejores prácticas, para que conviertas tus imágenes sin complicaciones y con la mejor calidad posible.

¿Pierdo calidad al convertir HEIF a PNG?

En general, no deberías perder calidad visual al convertir un HEIF (HEIC) a PNG, porque PNG es un formato sin pérdidas. Si el HEIF original se ve nítido y con buen rango tonal, el PNG resultante mantendrá esos detalles en la mayoría de los casos.

Sin embargo, puedes notar diferencias en color y metadatos. HEIF suele usar perfiles de color amplios (p. ej., Display P3) y profundidad de 10 bits; al convertir a PNG, a veces se reduce a 8 bits y sRGB, lo que puede cambiar ligeramente tonos o degradados si no se gestionan bien los perfiles.

Además, el archivo PNG será mucho más grande porque no usa compresión con pérdidas. Para minimizar diferencias, usa una conversión que conserve el perfil de color, la profundidad adecuada y los metadatos cuando sea posible.

¿Se mantienen la transparencia y los metadatos EXIF al pasar de HEIF a PNG?

Al convertir de HEIF a PNG, la transparencia sí puede conservarse siempre que la imagen HEIF original tenga canal alfa y el conversor lo respete; el formato PNG admite transparencia nativamente. Si el resultado no muestra transparencia, suele deberse a una configuración del conversor (por ejemplo, fondo forzado) y no a una limitación del formato de destino.

En cuanto a los metadatos EXIF (como cámara, fecha, GPS), el estándar PNG no los guarda en EXIF propiamente; utiliza bloques como tEXt, iTXt o eXIf (menos soportado). Por ello, muchos conversores omiten o pierden parte de esos metadatos al pasar a PNG. Si necesitas preservarlos, verifica que el conversor copie EXIF a los bloques adecuados o considera exportar a un formato que mantenga metadatos de forma más fiable.

¿Cuál es la diferencia entre un archivo HEIF y un PNG?

La principal diferencia entre un archivo HEIF y un PNG está en la compresión y el uso: HEIF ofrece compresión con pérdida y sin pérdida, logrando tamaños de archivo mucho más pequeños a calidad similar, admite fotos en alta resolución, ráfagas, profundidad, HDR y metadatos avanzados, pero su compatibilidad aún puede ser limitada en algunos sistemas; PNG usa compresión sin pérdida, es ideal para gráficos, iconos y capturas con transparencia, garantiza fidelidad exacta píxel a píxel y tiene amplio soporte en navegadores y aplicaciones, aunque produce archivos más grandes para fotografías.

¿El tamaño del archivo aumentará al convertir de HEIF a PNG?

Sí, en la mayoría de los casos el tamaño del archivo aumentará al convertir de HEIF a PNG. HEIF utiliza una compresión más eficiente (con pérdidas o sin pérdidas) que suele producir archivos más pequeños, mientras que PNG es un formato sin pérdidas que prioriza la calidad y la compatibilidad por encima del tamaño.

El incremento exacto depende de factores como la resolución, el rango dinámico, la presencia de transparencia y el nivel de compresión original del HEIF. Imágenes fotográficas complejas suelen crecer notablemente al pasar a PNG, mientras que gráficos con áreas planas pueden crecer menos.

Si te preocupa el tamaño, considera alternativas como JPEG (con pérdidas), WebP o AVIF, que mantienen buena calidad con pesos menores. Para PNG, puedes reducir dimensiones, limitar la profundidad de color o aplicar optimización sin pérdidas para mitigar el aumento.

¿La conversión conserva el rango dinámico y los perfiles de color?

Sí, siempre que el archivo de salida lo permita, la conversión puede conservar el rango dinámico (por ejemplo, HDR) y los perfiles de color. Sin embargo, esto depende del formato de destino y de si admite metadatos como ICC o perfiles específicos (p. ej., Display P3 o Rec.2020).

Al convertir a formatos con soporte limitado (como ciertos JPEG), el rango dinámico suele aplanarse a SDR y el perfil puede simplificarse a sRGB. En cambio, formatos como HEIF/HEIC, AVIF o TIFF tienen mayor probabilidad de preservar estos atributos.

Para maximizar la fidelidad: elige un formato compatible con HDR y perfiles ICC, activa la opción de incrustar perfil de color si está disponible, y evita conversiones múltiples. Verifica el resultado en un visor que respete ICM/Color Management.

¿Puedo convertir múltiples archivos HEIF a PNG a la vez?

Sí, es posible convertir múltiples archivos HEIF a PNG de forma simultánea. Solo tienes que seleccionar o arrastrar varios archivos a la herramienta, verificar que todos estén en la cola y elegir PNG como formato de salida antes de iniciar la conversión.

Para agilizar el proceso, activa la opción de procesamiento por lotes, ajusta la calidad y el tamaño si lo deseas, y descarga todo en un archivo ZIP al finalizar. Esto te ahorra tiempo y mantiene tus imágenes organizadas.

¿Hay límites de tamaño o resolución para los archivos HEIF que suba?

Sí, hay límites: aceptamos archivos HEIF de hasta 200 MB y resoluciones de imagen de hasta 40 megapíxeles (por ejemplo, 8000×5000); si el archivo supera cualquiera de estos valores, te recomendamos reducir la resolución o comprimir antes de subirlo, y en caso de error al procesar, intenta dividir el archivo o convertirlo previamente a un tamaño menor.

¿Mis imágenes estarán seguras y se eliminan después de la conversión?

Tomamos la seguridad y privacidad muy en serio. Tus imágenes se procesan de forma cifrada durante la carga, conversión y descarga, y no se comparten con terceros. Solo tú puedes acceder a tus archivos convertidos mediante el enlace de descarga generado.

Además, aplicamos una eliminación automática de los archivos tras la conversión y un periodo breve de disponibilidad para la descarga. Pasado ese tiempo, tanto las imágenes originales como las convertidas se borran de nuestros servidores de forma permanente.