Convertir HEIF a HEIC Online y Gratis
Nuestra herramienta online y gratuita te permite convertir HEIF a HEIC en segundos, sin instalar nada y con resultados de alta calidad; solo sube tus imágenes y en un clic podrás transformar HEIF a HEIC de forma segura, rápida y compatible con tus dispositivos, manteniendo la calidad original y un flujo de trabajo simple y eficiente.
Cargando conversor…
Más herramientas para convertir HEIF
¿Buscas más opciones además de transformar HEIF a HEIC? Explora nuestras herramientas para convertir tus imágenes a múltiples formatos en segundos, manteniendo la calidad y sin complicaciones; solo elige la que necesites y empieza ahora.
Convierte tus fotos HEIF a GIF al instante, fácil, rápido y con la mejor calidad.
Convertir HEIF a GIF HEIF ➜ JPEGConvierte tus imágenes HEIF a JPEG al instante, sin pérdida de calidad y con un par de clics.
Convertir HEIF a JPEG HEIF ➜ JPGConvierte tus fotos HEIF a JPG al instante, gratis y sin complicaciones.
Convertir HEIF a JPG HEIF ➜ MP4Convierte tus fotos HEIF a MP4 al instante, gratis y sin complicaciones.
Convertir HEIF a MP4 HEIF ➜ PDFConvierte tus archivos HEIF a PDF al instante, gratis y sin perder calidad.
Convertir HEIF a PDF HEIF ➜ PNGConvierte tus fotos HEIF a PNG al instante, sin perder calidad y en pocos clics.
Convertir HEIF a PNG HEIF ➜ RAWConvierte tus fotos HEIF a RAW al instante, fácil, seguro y con máxima calidad.
Convertir HEIF a RAW HEIF ➜ TEXTConvierte tus HEIF a TEXT al instante, gratis y sin complicaciones.
Convertir HEIF a TEXT HEIF ➜ TIFFConvierte tus fotos HEIF a TIFF al instante, sin pérdida de calidad.
Convertir HEIF a TIFF HEIF ➜ WEBPConvierte tus fotos HEIF a WEBP al instante, gratis y sin perder calidad.
Convertir HEIF a WEBPPreguntas frecuentes sobre convertir HEIF a HEIC
En esta sección encontrarás respuestas claras y rápidas a las dudas más comunes sobre convertir archivos HEIF a HEIC. Te ayudamos a entender el proceso, compatibilidad, calidad, tamaño y pasos básicos, para que puedas realizar la conversión sin complicaciones y con los mejores resultados.
¿Cuál es la diferencia entre HEIF y HEIC?
HEIF es un formato contenedor de imágenes y secuencias de imágenes (basado en ISO Base Media File Format) que permite alta calidad con archivos más pequeños, soporte de múltiples fotos, transparencia, profundidad, metadatos y más. En otras palabras, HEIF describe la estructura y las capacidades del contenedor, no un códec específico.
HEIC es una implementación concreta de HEIF que utiliza el códec HEVC (H.265) para comprimir las imágenes dentro del contenedor. Así, todo HEIC es un tipo de HEIF, pero no todo HEIF es HEIC: un HEIF puede usar otros códecs, mientras que HEIC indica explícitamente HEIF + compresión HEVC.
¿Perderé calidad al convertir de HEIF a HEIC?
En la mayoría de los casos, no perderás calidad al convertir de HEIF a HEIC, porque ambos usan la misma compresión basada en HEVC y pueden contener la misma imagen sin cambios. Si la conversión es un simple remux (reempacado de contenedor), la calidad permanece idéntica.
La pérdida de calidad solo puede ocurrir si el proceso fuerza un reencode (recompresión), cambia el perfil de color, el bit depth o aplica reducción de metadatos. Estas opciones no son necesarias para una conversión directa y deberían evitarse si deseas mantener la fidelidad.
Para asegurarte de no degradar la imagen, elige una herramienta que haga conversión sin recompresión, conserve EXIF/ICC y mantenga resolución y parámetros originales. Si se ofrecen ajustes, déjalos en “igual que fuente”.
¿Se conserva la transparencia y los metadatos EXIF al convertir?
Sí, la transparencia se conserva al convertir a formatos que la soportan (por ejemplo, PNG y WEBP). Si eliges formatos que no admiten canal alfa, como JPG, la transparencia se perderá y se reemplazará por un fondo sólido (normalmente blanco o el color que indiques).
En cuanto a los metadatos EXIF, se intentan preservar durante la conversión siempre que el formato de destino los soporte (por ejemplo, JPG y TIFF). Ten en cuenta que algunos formatos y procesos de optimización pueden eliminar parte de los metadatos; si necesitas conservarlos, selecciona un formato compatible y evita opciones de compresión que los descarten.
¿Qué hago si el archivo convertido no se abre en mi dispositivo?
Verifica que el formato de salida sea compatible con tu dispositivo y con la app que usas para abrirlo. Prueba con otro formato habitual (por ejemplo, JPEG/PNG para imágenes o MP4 para video) y vuelve a descargar el archivo, asegurándote de que la descarga se complete sin interrupciones.
Actualiza o cambia la aplicación con la que intentas abrir el archivo. Algunas apps no admiten ciertos códecs o metadatos; usar otra app del sistema o un visor/reproductor alternativo suele resolverlo. Si es posible, reinicia el dispositivo después de instalar/actualizar la app.
Comprueba si el archivo está dañado: intenta abrirlo en otro dispositivo o equipo. Si no se abre en ninguno, vuelve a convertirlo con una configuración diferente (resolución, calidad, compresión) y evita renombrar manualmente la extensión. Si el problema persiste, guarda un ejemplo y contacta al soporte indicando el formato elegido y el error exacto.
¿El tamaño del archivo HEIC será mayor o menor que el HEIF original?
En general, el tamaño de un archivo HEIC suele ser similar o menor que el de un HEIF “puro”, porque ambos se basan en el mismo contenedor HEIF y el códec HEVC/H.265 permite una compresión muy eficiente. Sin embargo, la diferencia real depende de factores como la resolución, el nivel de compresión, los metadatos, las miniaturas y si incluye múltiples imágenes o ráfagas.
Si al convertir a HEIC usas un ajuste de compresión más alto o agregas metadatos extra (Live Photos, profundidad, edits), el archivo puede ser más grande; con parámetros optimizados y sin datos adicionales, puede resultar más pequeño. La clave está en la configuración del códec y el contenido específico de la imagen.
¿Se mantienen las Live Photos o ráfagas al convertir a HEIC?
Sí, las Live Photos pueden mantenerse al convertir a HEIC siempre que el proceso preserve tanto la imagen fija como el breve clip de video asociado. Para conservar el efecto “vivo”, es necesario exportar como HEIC + MOV (o HEIC con el contenedor adecuado) o usar herramientas que respeten los metadatos y el componente de video; de lo contrario, se perderá la parte animada y quedará una foto estática.
En cuanto a las ráfagas (Burst), al convertir a HEIC puedes mantener todas las tomas si la herramienta realiza una exportación por lotes (una imagen HEIC por cuadro) o si empaqueta la secuencia adecuadamente. Si la conversión simplifica el conjunto a una sola imagen, solo se guardará la foto seleccionada; para conservar la serie completa, asegúrate de exportar cada fotograma o usar una opción que preserve todas las capturas.
¿Hay límites de peso o cantidad de archivos para la conversión?
Sí, existen límites por motivos de rendimiento y estabilidad. El tamaño máximo por archivo suele estar restringido (por ejemplo, a un número concreto de MB/GB), y puede haber un tope en la cantidad de archivos que puedes subir de forma simultánea. Si superas estos límites, el sistema mostrará un aviso o rechazará la carga.
Para evitar errores, te recomendamos comprimir o dividir archivos muy grandes y realizar cargas por lotes. Si necesitas procesar más volumen, prueba a convertir en grupos más pequeños o consulta las condiciones actuales en la sección de ayuda, donde se detallan los límites vigentes.
¿Es seguro y privado convertir mis imágenes HEIF a HEIC?
Sí, es seguro y privado convertir tus imágenes HEIF a HEIC siempre que uses un servicio confiable: los archivos se procesan mediante conexiones cifradas (HTTPS), se manejan de forma temporal solo para la conversión y pueden eliminarse automáticamente tras completarla; además, no se accede al contenido de tus imágenes ni se comparten con terceros, y si prefieres máxima confidencialidad puedes optar por la conversión local (en tu dispositivo) para que los datos no salgan de tu equipo.