Convierte tus archivos HEIF a cualquier formato fácilmente
En HEIF 2.0 (heif20.com) te ofrecemos una herramienta rápida y segura para convertir tus archivos HEIF a cualquier formato sin complicaciones, manteniendo la mejor calidad posible y un tamaño óptimo para compartir, editar o archivar; nuestra plataforma funciona directamente en el navegador, sin instalaciones, con un proceso simple de arrastrar y soltar, soporte para lotes, ajustes de salida personalizados (calidad, resolución, compresión y metadatos) y compatibilidad con formatos populares como JPG, PNG, WEBP, PDF, TIFF y más, todo con cifrado de extremo a extremo y eliminación automática de archivos para proteger tu privacidad; ya sea que busques optimizar imágenes para web, enviar fotos por mensajería o integrarlas en diseños, nuestra conversión es rápida, fiable y gratuita, con resultados consistentes en cualquier dispositivo; impulsa tu flujo de trabajo con una solución pensada para usuarios, fotógrafos y equipos que necesitan calidad, compatibilidad y eficiencia en cada conversión.
Elige el tipo de conversión HEIF que necesitas
Convierte tus fotos HEIF a GIF al instante, fácil, rápido y con la mejor calidad.
Convertir HEIF a GIF HEIF ➜ HEICConvierte tus archivos HEIF a HEIC al instante, con calidad intacta y sin complicaciones.
Convertir HEIF a HEIC HEIF ➜ JPEGConvierte tus imágenes HEIF a JPEG al instante, sin pérdida de calidad y con un par de clics.
Convertir HEIF a JPEG HEIF ➜ JPGConvierte tus fotos HEIF a JPG al instante, gratis y sin complicaciones.
Convertir HEIF a JPG HEIF ➜ MP4Convierte tus fotos HEIF a MP4 al instante, gratis y sin complicaciones.
Convertir HEIF a MP4 HEIF ➜ PDFConvierte tus archivos HEIF a PDF al instante, gratis y sin perder calidad.
Convertir HEIF a PDF HEIF ➜ PNGConvierte tus fotos HEIF a PNG al instante, sin perder calidad y en pocos clics.
Convertir HEIF a PNG HEIF ➜ RAWConvierte tus fotos HEIF a RAW al instante, fácil, seguro y con máxima calidad.
Convertir HEIF a RAW HEIF ➜ TEXTConvierte tus HEIF a TEXT al instante, gratis y sin complicaciones.
Convertir HEIF a TEXT HEIF ➜ TIFFConvierte tus fotos HEIF a TIFF al instante, sin pérdida de calidad.
Convertir HEIF a TIFF HEIF ➜ WEBPConvierte tus fotos HEIF a WEBP al instante, gratis y sin perder calidad.
Convertir HEIF a WEBPPreguntas frecuentes sobre la conversión de archivos HEIF
En esta sección encontrarás respuestas claras y rápidas sobre cómo convertir archivos HEIF: formatos compatibles, pasos básicos, resolución de problemas comunes y consejos para obtener la mejor calidad y tamaño en tus imágenes.
¿Qué es un archivo HEIF y para qué se utiliza?
Un archivo HEIF (High Efficiency Image File) es un formato de imagen moderno que comprime fotos y secuencias de fotos con gran eficiencia, logrando menor tamaño que JPEG manteniendo alta calidad; se usa ampliamente en iPhone, iPad y macOS (a menudo con extensión .heic) y también en Android y Windows recientes, permitiendo guardar fotos, ráfagas, Live Photos, transparencias, profundidad y metadatos en un solo contenedor; su principal ventaja es ahorrar espacio de almacenamiento y acelerar la carga y descarga sin perder detalle, ideal para fotografía móvil, galerías web y copias en la nube; no obstante, puede tener compatibilidad limitada en apps o sitios antiguos, por lo que a menudo se convierte a JPEG, PNG o WebP para compartir, imprimir o editar, manteniendo así un equilibrio entre calidad, tamaño y uso práctico.
¿Por qué los iPhone usan el formato HEIF en lugar de JPG?
Los iPhone usan HEIF (High Efficiency Image Format) en lugar de JPG porque ofrece mejor calidad con tamaños de archivo más pequeños. Gracias al códec HEVC, las fotos conservan más detalle, color y rango dinámico ocupando hasta un 50% menos de espacio que un JPG equivalente, lo que permite guardar más imágenes sin perder nitidez. Además, HEIF soporta funciones modernas como profundidad de campo, Live Photos, ráfagas, transparencias y metadatos avanzados en un único archivo, optimizando la edición y el almacenamiento.
Apple eligió HEIF para mejorar la eficiencia en sus dispositivos: carga y comparte imágenes más rápido, reduce el consumo de datos y mejora el rendimiento en apps de cámara y galería. Aunque el JPG es más universal, iOS convierte automáticamente a JPG al compartir con apps o dispositivos que no soportan HEIF, garantizando compatibilidad. En resumen, HEIF combina calidad superior, archivos más ligeros y funciones avanzadas, por eso es el formato predeterminado en iPhone.
¿Qué diferencias hay entre HEIF y HEIC?
La diferencia clave es que HEIF es el formato contenedor (High Efficiency Image File Format) que define cómo se guardan imágenes, secuencias, audio y metadatos de forma eficiente, mientras que HEIC es simplemente una extensión de archivo muy común que usa HEIF con el códec HEVC/H.265 para comprimir; en otras palabras, todo HEIC es HEIF, pero no todo HEIF tiene que ser HEIC (puede usar otros códecs o extensiones como .heif), por eso verás que HEIF es más “general” y HEIC es una implementación “específica” popularizada por Apple en iOS y macOS; en la práctica, HEIC ofrece fotos con gran calidad y tamaño reducido frente a JPG, admite transparencia, ráfagas, Live Photos, profundidad y más metadatos, pero su compatibilidad puede variar en apps o sistemas antiguos; si buscas máxima apertura, convierte a JPG/PNG, y si prefieres eficiencia moderna, mantén HEIC/HEIF; en resumen: HEIF = estándar/contenedor flexible, HEIC = HEIF con HEVC pensado para ahorrar espacio manteniendo alta calidad.
¿Qué ventajas ofrece el formato HEIF frente a JPEG?
El formato HEIF ofrece ventajas claras frente a JPEG: logra mejor calidad de imagen con menor tamaño gracias a una compresión más eficiente (mantiene más detalle, menos artefactos y mejor nitidez en zonas complejas). Soporta alto rango dinámico (HDR), perfiles de color modernos, transparencia y profundidad de color de 10 bits para degradados suaves sin banding. Además, permite múltiples imágenes en un mismo archivo (ideal para ráfagas o Live Photos), miniaturas internas y metadatos más completos, lo que agiliza previsualizaciones y flujos de trabajo en apps y webs sin perder calidad.
También aporta funciones avanzadas que el JPEG no cubre: ediciones no destructivas (guardar ajustes sin reescribir la imagen base), soporte de animaciones cortas y secuencias, y almacenamiento de mapas de profundidad para efectos como desenfoque de fondo. Todo esto se traduce en cargas más rápidas, ahorro de espacio en dispositivos y servidores, y una experiencia visual superior en pantallas modernas. Aunque la compatibilidad de HEIF no es universal como JPEG, hoy es ampliamente soportado en ecosistemas actuales (iOS, macOS, Android recientes y navegadores con códecs HIEC/AVIF), por lo que es una opción más eficiente y preparada para el futuro.
¿El formato HEIF tiene mejor calidad que JPG?
Sí, HEIF suele ofrecer mejor calidad que JPG a igual o menor tamaño de archivo porque usa una compresión más moderna (basada en HEVC) que conserva más detalle, mejor rango de colores y menos artefactos en fotos con zonas complejas, sombras y degradados. Esto significa imágenes más nítidas y con menos ruido a pesos más ligeros, ideal para móviles y almacenamiento en la nube. Además, HEIF admite funciones avanzadas como transparencias, profundidad, ráfagas, Live Photos y metadatos ampliados, algo que JPG no maneja de forma nativa. En resumen, si buscas calidad superior con menor peso, HEIF es una gran opción.
Sin embargo, la compatibilidad es clave: JPG funciona en prácticamente cualquier dispositivo, navegador y editor, mientras que HEIF tiene un soporte muy bueno en iOS, macOS y algunas apps modernas en Windows y Android, pero puede fallar en herramientas antiguas o webs que no lo aceptan. Por eso, para uso universal (enviar por correo, subir a sitios antiguos o imprimir en tiendas), JPG sigue siendo más seguro; en cambio, para ahorrar espacio sin perder calidad y trabajar en ecosistemas compatibles, HEIF es mejor. Si lo necesitas, puedes convertir HEIF a JPG para máxima compatibilidad manteniendo una calidad visual muy alta.
¿Puedo abrir archivos HEIF en Windows 10 o Windows 11 sin instalar nada?
En Windows 10 y Windows 11, por defecto no puedes abrir archivos HEIF/HEIC sin instalar nada extra, ya que el sistema no trae el códec activado de fábrica; normalmente necesitas añadir desde Microsoft Store los complementos “Extensiones de imagen HEIF” y, en muchos casos, también “HEVC Video Extensions” (este último puede ser de pago) para que Fotos, el Explorador y otras apps muestren y gestionen estas imágenes, por lo que, si buscas verlos inmediatamente sin instalaciones ni compras, la opción más práctica es convertirlos a formatos compatibles como JPG o PNG con un conversor online seguro, manteniendo la calidad y permitiendo abrirlos al instante en cualquier equipo con Windows; en resumen, no es posible ver HEIF nativamente sin añadir extensiones, y la alternativa más rápida y sencilla es la conversión directa a un formato estándar.
¿Puedo subir fotos HEIF a plataformas como Squarespace o WordPress?
En general, subir fotos HEIF (como .heic) a plataformas populares puede ser un reto: WordPress solo acepta HEIC de forma nativa en versiones recientes y con ciertas configuraciones del servidor, y muchos temas/plugins aún no lo procesan bien; Squarespace no admite HEIF de forma directa en la mayoría de sus plantillas, por lo que las imágenes pueden fallar al subir o no mostrarse. Esto se debe a que el formato HEIF usa compresión avanzada y no siempre es compatible con los sistemas de procesamiento de imágenes de estas plataformas.
Para evitar errores de carga, problemas de vista previa o pérdida de calidad al convertir “sobre la marcha”, lo más seguro es convertir tus HEIF/HEIC a formatos ampliamente compatibles como JPEG (para fotos con fondo) o PNG (si necesitas transparencia real), e incluso WEBP para mejor equilibrio entre calidad y peso. Así te aseguras de que el editor, las miniaturas, el SEO de imágenes y los CDN de WordPress o Squarespace manejen correctamente el archivo sin sorpresas.
Consejo práctico: antes de subir, convierte por lotes tus HEIF a JPG/WEBP con un conversor confiable, mantén una resolución óptima (por ejemplo, 1920 px de ancho para uso web), comprime a una calidad 70–85% para balancear nitidez y tamaño, y añade nombres de archivo descriptivos y texto alternativo; así mejoras la compatibilidad, la velocidad de carga y el SEO de tus imágenes en Squarespace y WordPress.
¿El formato HEIF ocupa menos espacio que JPG o PNG?
Sí, en la mayoría de los casos el formato HEIF (HEIC) ocupa menos espacio que JPG o PNG, manteniendo una calidad de imagen igual o superior. Esto se debe a su compresión avanzada basada en HEVC, que reduce el tamaño de archivo sin perder detalle, colores ni nitidez. Frente a JPG, HEIF puede lograr ahorros del 30% al 50% en peso a la misma calidad, y frente a PNG (que es ideal para gráficos con transparencias y texto), HEIF suele ser más pequeño para fotos y escenas reales. En dispositivos modernos, especialmente iPhone y algunos Android, el uso de HEIF es común porque optimiza el almacenamiento y acelera la carga en la web.
Sin embargo, es clave considerar la compatibilidad: mientras JPG y PNG funcionan en casi cualquier sistema o app, el soporte de HEIF aún no es total en software antiguo, navegadores y algunos editores. Si compartes imágenes con muchas plataformas, quizá prefieras JPG/PNG por su universalidad; si quieres el menor tamaño posible con gran calidad, HEIF es la mejor opción. Recomendación práctica: conserva tu original en HEIF para ahorrar espacio y, cuando necesites máxima compatibilidad, convierte a JPG o PNG desde nuestra herramienta sin perder control sobre calidad y peso.
¿Qué relación tiene HEIF con los formatos Apple RAW o ProRAW?
El formato HEIF es un contenedor de imágenes eficiente (basado en HEVC) que usa Apple para guardar fotos y Live Photos con alta calidad y bajo peso; sin embargo, no es un formato RAW. En cambio, Apple RAW y ProRAW son formatos que conservan datos sin procesar del sensor, ofreciendo mayor margen de edición en exposición, balance de blancos y rango dinámico. Mientras HEIF prioriza la compresión inteligente, compatibilidad en iOS/macOS y funciones como profundidad, HDR y metadatos, los formatos RAW de Apple priorizan la flexibilidad de postproducción. Dicho de forma simple: HEIF es para uso diario y compartir, RAW/ProRAW es para edición avanzada.
¿Cómo se relacionan? En iPhone, puedes capturar en ProRAW y luego exportar o convertir a HEIF para ahorrar espacio sin perder demasiada calidad visual percibida; no obstante, al convertir de RAW/ProRAW a HEIF se “hornea” la imagen y se pierden datos de sensor y latitud de edición. ProRAW combina la información RAW con el procesamiento computacional de Apple (Deep Fusion, Smart HDR) en un DNG de gran tamaño, mientras que HEIF almacena el resultado ya procesado y comprimido. Por eso, si necesitas editar a fondo, trabaja en Apple RAW/ProRAW y conviértelo al final a HEIF para compartir o publicar sin sacrificar compatibilidad y tamaño.
¿Por qué algunos dispositivos Android no reconocen los archivos HEIF?
Algunos dispositivos Android no reconocen los archivos HEIF porque su soporte depende de la versión del sistema, los códecs instalados y las capas de personalización del fabricante: modelos antiguos (o con Android antes de Pie) no incluyen de forma nativa el códec HEIF/HEIC (basado en HEVC), ciertos teléfonos desactivan el decodificador por licencias o costes de patente, y muchas apps de galería o mensajería usan visores sin compatibilidad; además, si el archivo HEIF contiene profundidad, transparencia, live photos o metadatos avanzados, algunos visores fallan al abrirlo; para solucionarlo, actualiza Android y las apps, activa el códec HEVC si existe, instala un visor compatible, o convierte el HEIF a JPG/PNG (máxima compatibilidad) o a WEBP/AVIF (mejor balance calidad-tamaño), revisando también que la cámara no guarde en HEIF si necesitas enviar fotos a dispositivos no compatibles.